Pedrín, el Fainero Xeneize: De Radioteatro a Mito Popular Argentino

Pedrín, el Fainero Xeneize: De Radioteatro a Mito Popular Argentino - Imagen ilustrativa del artículo Pedrín, el Fainero Xeneize: De Radioteatro a Mito Popular Argentino

En la rica historia del fútbol argentino, ciertos personajes trascienden el campo de juego y se convierten en símbolos arraigados en el corazón de los hinchas. Uno de ellos es Pedrín, el fainero xeneize, una figura nacida en la década del ’40 que pasó de ser un personaje de radioteatro a un mito popular.

El Nacimiento de un Ícono: Radioteatro y Pasión Bostera

Pedrín surgió en “La gran pensión El campeonato”, un radioteatro de Radio Belgrano que capturó la esencia de la vida cotidiana argentina en una época donde la radio era el principal medio de entretenimiento. En esta pensión, cada inquilino representaba a un club de fútbol, compitiendo por el amor de “Miss Campeonato”. Pedrín, el representante de Boca Juniors, era un pizzero inmigrante, trabajador, generoso y siempre optimista, cuya pasión por el club lo compensaba todo.

Su imagen es inconfundible: pelos revueltos, bigotes espesos, una porción de pizza en la mano, la camiseta azul y oro, y una sonrisa eterna. Pedrín personificaba al hincha común, al obrero de barrio, al tano bostero que vivía y respiraba por sus colores.

De la Ficción a la Realidad: El Bicampeonato y la Consolidación del Mito

La identificación popular con Pedrín fue instantánea, pero el destino le tenía reservado un golpe de suerte. En 1943 y 1944, Boca Juniors rompió la hegemonía de “La Máquina” de River Plate y se consagró bicampeón del fútbol argentino. La ficción se entrelazó con la realidad: Pedrín, interpretado por el talentoso Félix Mutarelli, conquistaba a “Miss Campeonato”, reflejando la alegría popular por los títulos obtenidos.

Un Legado Imborrable: Más Allá de las Ondas Radiales

Con el tiempo, Pedrín trascendió las ondas radiales y se materializó en banderas, muñecos y hasta en tatuajes. Su figura sigue presente en la memoria colectiva de los hinchas de Boca, un símbolo de pasión, alegría y pertenencia. Pedrín, el fainero xeneize, es mucho más que un personaje de ficción; es un mito que late en el corazón de La Bombonera.

El Legado de Pedrín en la Cultura Xeneize

  • Banderas y murales en La Bombonera.
  • Canciones y cánticos en la tribuna.
  • Representaciones teatrales y homenajes.
  • Un símbolo de la identidad bostera.

Compartir artículo