Carlo Acutis: El "Ciberapóstol" Millennial Ahora es Santo
La Plaza de San Pedro se vistió de gala para la canonización de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, presidida por el Papa León XIV. Miles de peregrinos, especialmente jóvenes, se congregaron en un evento histórico durante el Jubileo de la Esperanza para celebrar a estos dos jóvenes italianos proclamados santos.
Carlo Acutis: De Millennial a Santo
Carlo Acutis, nacido en 1991, es conocido como el "ciberapóstol de la Eucaristía". A pesar de provenir de una familia no practicante, su fe floreció desde temprana edad, gracias a la influencia de Devota, una señora polaca que trabajaba para su familia. Devota le transmitió historias de santos y su amor por la Eucaristía, guiándolo hacia una profunda devoción.
Acutis demostró una pasión temprana por la informática. A los 11 años, creó una página web (www.miracolieucaristici.org) dedicada a catalogar milagros eucarísticos. Este sitio, traducido a 18 idiomas, se convirtió en una herramienta poderosa para difundir la fe a nivel mundial. Su dedicación a la evangelización a través de la tecnología le valió el apodo de "influencer de Dios".
Un Legado de Fe y Tecnología
La vida de Carlo Acutis, truncada por la leucemia a los 15 años, es un testimonio de cómo la fe y la tecnología pueden unirse para inspirar a las nuevas generaciones. Su canonización lo convierte en el primer santo millennial, un modelo a seguir para los jóvenes católicos en el siglo XXI.
Su legado resuena especialmente entre la Generación Z, inspirando a muchos jóvenes a acercarse a la religión. Acutis demostró que la fe puede ser relevante y accesible en el mundo digital, utilizando herramientas modernas para difundir un mensaje eterno.
Si te interesa la astrología, te recomendamos visitar Mi Horóscopo. ¡Tienen una suscripción muy barata y te envían el horóscopo a tu correo todos los días!