¡Atención! Nuevos Límites en Cajeros: ¿Cuánto Podés Sacar Ahora?
Cajeros Automáticos: Cambios Clave en Septiembre ¡Enterate!
A partir de este mes, los bancos en Argentina han actualizado los límites diarios de extracción en cajeros automáticos. Esta medida busca adaptarse al creciente uso de billeteras virtuales como Mercado Pago y Cuenta DNI, pero también responde a la necesidad de mantener el acceso al efectivo para aquellos que no operan digitalmente o necesitan dinero fuera del horario bancario tradicional.
Pero, ¿cuánto podés sacar ahora? Los nuevos topes varían según la entidad financiera y el canal utilizado. En algunos casos, los montos se pueden ampliar desde la app o el home banking. A continuación, te detallamos algunos de los nuevos límites:
- Home banking / App: Ampliable desde la app, llegando hasta $2.400.000 en algunos casos.
Es importante tener en cuenta que los montos pueden variar según el perfil del cliente. En muchos casos, los usuarios pueden modificar sus límites directamente desde el home banking sin necesidad de ir al banco.
¿Cuánto cuesta usar cajeros de otros bancos?
El uso de cajeros automáticos fuera de la red propia del banco puede generar cargos adicionales. Es fundamental informarse sobre las comisiones vigentes para evitar sorpresas. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) autorizó a los bancos a cobrar comisiones por extracciones en cajeros de otras entidades, lo que suma un costo adicional para los usuarios. Por ejemplo, el Banco Nación cobra $2.292,95, Provincia $2.280, BBVA $2.700, Santander $3.125, Galicia el máximo de $5.000, Ualá $3.500, Brubank $2.500 y Credicoop $2.758,80.
Para cuentas sueldo, jubilados y beneficiarios de planes sociales, las extracciones siguen siendo gratuitas en cualquier cajero del país. Sin embargo, para el resto de los usuarios, los cargos aplican incluso dentro de la misma red (Banelco o Link).
Recomendaciones para Evitar Cargos Inesperados
Planificá tus extracciones: Antes de dirigirte a un cajero, verificá los límites de tu cuenta y las comisiones aplicables. Considerá utilizar la red de cajeros de tu propio banco siempre que sea posible. Explorá las opciones digitales: Si es viable, utilizá billeteras virtuales o transferencias bancarias para evitar la necesidad de extraer grandes cantidades de efectivo.
Mantente informado: Los bancos están obligados a informar a sus clientes sobre los nuevos límites y comisiones. Consultá los canales de comunicación de tu banco para estar al tanto de las últimas novedades.