Carrefour Argentina en Venta: ¿De Narváez o Coto se Quedarán con el Gigante?

Carrefour Argentina en Venta: ¿De Narváez o Coto se Quedarán con el Gigante? - Imagen ilustrativa del artículo Carrefour Argentina en Venta: ¿De Narváez o Coto se Quedarán con el Gigante?

Carrefour Argentina: Una Batalla por el Control del Retail

La posible venta de Carrefour Argentina ha desatado una intensa competencia entre importantes figuras del sector retail. El gigante francés busca comprador para sus casi 700 sucursales en el país, y dos nombres resuenan con fuerza: Francisco de Narváez y Alfredo Coto.

Según fuentes cercanas a la negociación, el equipo del Deutsche Bank, encargado de gestionar la venta, está preparando una propuesta para el equipo de fusiones y adquisiciones de Carrefour en París. La operación, que podría rondar los US$ 1.000 millones, ha atraído el interés de varios empresarios, aunque algunos han preferido mantenerse al margen debido a la complejidad del negocio.

De Narváez vs. Coto: Los Candidatos Más Fuertes

Francisco de Narváez, dueño del grupo GDN y de los supermercados ChangoMás (anteriormente Walmart), parece ser uno de los principales contendientes. Su experiencia en el sector y su capacidad financiera lo posicionan como un candidato sólido. De Narváez ya adquirió Walmart en 2020, transformándola en ChangoMás, lo que demuestra su ambición por expandirse en el mercado argentino.

Por otro lado, Alfredo Coto, líder de la cadena de supermercados Coto, también está en la puja. Coto habría conformado un equipo liderado por su hijo Germán y contratado a asesores especializados en fusiones y adquisiciones para analizar la operación. El interés de Coto se centra en las 690 sucursales de Carrefour, distribuidas en 22 provincias y 100 municipios, lo que consolidaría su liderazgo en el sector.

¿Qué Atractivos Ofrece Carrefour Argentina?

A pesar de los desafíos que implica gestionar una empresa de esta magnitud, Carrefour Argentina presenta varios atractivos para los inversores. Además de su amplia red de sucursales, la compañía cuenta con un banco de servicios financieros, un activo clave en un sector donde el manejo del dinero es fundamental. También posee propiedades valiosas en ubicaciones estratégicas.

La decisión final está en manos de Carrefour, que deberá evaluar las propuestas y elegir al comprador que mejor se adapte a sus intereses. La venta de Carrefour Argentina marcará un antes y un después en el mercado retail local, reconfigurando el panorama de la competencia y abriendo nuevas oportunidades para los jugadores del sector.

En un mercado tan dinámico como el argentino, la adquisición de Carrefour representa una apuesta importante. Habrá que estar atentos a los próximos movimientos para ver quién se queda con el gigante francés.

Compartir artículo