¡Atención! Aumenta el recargo en tu factura de gas: ¿Cuánto más pagarás?

¡Atención! Aumenta el recargo en tu factura de gas: ¿Cuánto más pagarás? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención! Aumenta el recargo en tu factura de gas: ¿Cuánto más pagarás?

Subsidio a zonas frías: Impacto en tu bolsillo

El Gobierno Nacional ha dispuesto un incremento en la alícuota del impuesto que grava las facturas de gas, pasando del 6,6% al 6,8%. Esta medida, oficializada a través de la Resolución 1253/2025 publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo financiar el subsidio destinado a las zonas frías del país.

El recargo se aplicará directamente sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), por cada metro cúbico 9.300 kcal que ingrese a la red de ductos a nivel nacional. En términos prácticos, esto significa que los usuarios finales verán reflejado este aumento en sus facturas de gas.

Si bien las empresas distribuidoras y subdistribuidoras no obtendrán ganancias ni sufrirán pérdidas derivadas de esta aplicación, sí están obligadas a trasladar el recargo en su totalidad a los usuarios. Lo mismo ocurre con las comercializadoras, que deberán aplicar y trasladar el recargo sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.

¿Cómo impactará este aumento en tu factura?

Si bien el aumento porcentual puede parecer pequeño, es importante considerar que este recargo se suma a otros componentes de la factura de gas, como el precio del gas en sí, el transporte y la distribución. Por lo tanto, el impacto final en el bolsillo de los usuarios dependerá de su nivel de consumo y de la zona geográfica en la que se encuentren.

Es fundamental que los usuarios estén al tanto de esta modificación y que revisen detenidamente sus facturas para comprender cómo se aplica el recargo y cuál es el impacto real en el monto total a pagar. Ante cualquier duda, se recomienda contactar a la empresa distribuidora o subdistribuidora de gas correspondiente.

Recordemos que este tipo de medidas buscan garantizar el acceso al gas natural en zonas donde las bajas temperaturas dificultan el acceso a otras fuentes de energía. Sin embargo, es crucial que se implementen de manera transparente y que se comuniquen claramente a los usuarios para evitar confusiones y reclamos.

Compartir artículo