Talerico: Denuncia corrupción y vincula a Karina Milei en ANDIS

Talerico: Denuncia corrupción y vincula a Karina Milei en ANDIS - Imagen ilustrativa del artículo Talerico: Denuncia corrupción y vincula a Karina Milei en ANDIS

María Eugenia Talerico, exvicepresidenta de la Unidad de Información Financiera (UIF) y referente del frente Potencia, ha lanzado fuertes acusaciones sobre la existencia de corrupción en el gobierno de Javier Milei. Sus declaraciones se centran en los contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con la droguería Suizo Argentina, calificando la respuesta oficial como “insuficiente”.

Acusaciones Directas y el Caso ANDIS

Talerico cuestionó la gestión de la ANDIS, señalando directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional, como presuntos responsables de los pedidos de coimas. Estas acusaciones se basan en audios filtrados que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, en un esquema de sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad.

Según las denuncias, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Este esquema, según estimaciones, generaría entre 500.000 y 800.000 dólares mensuales. Es importante destacar que, si bien Karina Milei no ha sido formalmente imputada, su nombre ha sido vinculado al caso debido a su cercanía con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS.

La Droguería Suizo Argentina bajo la lupa

Talerico se refirió al incremento de contratos entre el Estado y la droguería Suizo Argentina, propiedad de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker. Según la exfuncionaria, auditorías están demostrando irregularidades y que los dueños del laboratorio manejaban grandes sumas de dinero en efectivo.

“Lo importante es la verdad: acá hay un laboratorio que incrementó contratos con el Estado. Lo están demostrando las auditorías”, resaltó Talerico. “Los señores del laboratorio tenían una caja y fajos para repartir en el auto. Hay una sucesión de cosas que no se explica”, añadió.

Implicaciones Políticas

Las acusaciones de Talerico se suman a una creciente ola de críticas sobre la transparencia y la gestión del gobierno actual. La exfuncionaria también criticó la respuesta del gobierno ante la difusión de los audios, argumentando que minimizar los hechos como “operetas” es insuficiente dada la gravedad de las acusaciones y las personas involucradas.

Este escándalo podría tener importantes consecuencias políticas, afectando la imagen del gobierno y generando mayor presión para que se investiguen a fondo las denuncias de corrupción.

Compartir artículo