¡Alerta Córdoba! ¿De la Sota le roba votos clave a Schiaretti?
Las elecciones en Córdoba se calientan y el panorama político se vuelve cada vez más incierto. Según las últimas encuestas, el ex gobernador Juan Schiaretti sigue liderando la intención de voto, pero su equipo observa con preocupación el avance de La Libertad Avanza (LLA) y el posible impacto de la candidatura de Natalia de la Sota.
Schiaretti vs. LLA: Un duelo de marcas
Los números revelan una competencia reñida. Cuando se mide a Schiaretti individualmente contra Gonzalo Roca, el candidato de LLA, el ex gobernador mantiene una ventaja de cinco puntos. Sin embargo, la situación se complica al comparar las marcas partidarias: Provincias Unidas, la alianza liderada por Schiaretti, se enfrenta a un escenario adverso frente al impulso de La Libertad Avanza.
¿De la Sota, factor decisivo?
La candidatura de Natalia de la Sota genera especial inquietud en el oficialismo. Se estima que podría captar hasta diez puntos porcentuales, restando votos clave a la coalición de Schiaretti. Este escenario de fragmentación abre una ventana de oportunidad para la UCR, que aspira a conseguir un diputado entre los nueve que Córdoba renueva este año. Ramón Mestre, con la Lista 3, emerge como el principal aspirante.
La Libertad Avanza: Sorpresas y controversias
La lista de LLA en Córdoba no ha estado exenta de controversias. La inclusión de Laura Soldano, campeona de Bikini Fitness con un perfil espiritual y de autoayuda, en el segundo lugar de la lista, ha generado malestar en el sector evangélico del partido, especialmente en figuras como Evelin Barroso, pastora de la iglesia “Cita con la Vida”. La apuesta de Gabriel Bornoroni, presidente del partido violeta local, por una lista “pura” parece haber desatado tensiones internas.
El futuro incierto de Córdoba
Con un escenario de paridad y dudas, las elecciones en Córdoba prometen ser una contienda apasionante. La performance de Schiaretti, el impacto de la candidatura de Natalia de la Sota y la estrategia de La Libertad Avanza serán factores determinantes en el resultado final. La UCR, por su parte, buscará aprovechar la fragmentación del voto para recuperar terreno en la provincia.