¡Bombazo Aéreo! Turkish Airlines Rescata a Air Europa con Millonaria Inversión

¡Bombazo Aéreo! Turkish Airlines Rescata a Air Europa con Millonaria Inversión - Imagen ilustrativa del artículo ¡Bombazo Aéreo! Turkish Airlines Rescata a Air Europa con Millonaria Inversión

En un movimiento estratégico que sacude el mundo de la aviación, Turkish Airlines ha acordado adquirir aproximadamente el 26% de Air Europa por la suma de 300 millones de euros. Esta inyección de capital llega en un momento crucial para la aerolínea española, que busca fortalecer su posición financiera y hacer frente a una considerable deuda.

¿Por qué esta inversión es tan importante?

Air Europa, perteneciente al grupo Globalia, arrastra una deuda de 475 millones de euros con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), originada por los préstamos recibidos durante la pandemia. La entrada de Turkish Airlines como accionista minoritario representa un salvavidas para la compañía, permitiéndole reestructurar sus finanzas y encarar el futuro con mayor solidez.

Negociaciones previas y el papel de PJT Partners

Antes de concretarse el acuerdo con Turkish Airlines, Air Europa exploró otras opciones para atraer inversores. La compañía contrató a PJT Partners como asesor y mantuvo conversaciones con gigantes como AirFrance-KLM y Lufthansa, aunque sin llegar a un acuerdo definitivo.

Ampliación de capital y la participación de IAG

A finales del año pasado, Air Europa ya había realizado una ampliación de capital para equilibrar su patrimonio, con aportes de Globalia (65 millones de euros) e IAG (16 millones de euros). IAG, el holding británico-español dueño de British Airways e Iberia, buscaba mantener su participación del 20% en la aerolínea.

Próximos pasos y el futuro de la colaboración

Según un comunicado de Turkish Airlines, el proceso se encuentra ahora en la fase de preparación de la documentación y el inicio de los trámites oficiales para el cierre de la transacción. Se espera que la operación se complete en un plazo de 6 a 12 meses, sujeta a la aprobación de las autoridades reguladoras pertinentes.

Esta alianza estratégica promete fortalecer la posición de Turkish Airlines en la industria de la aviación global y aumentar el flujo de turistas hacia Turquía. La colaboración entre ambas aerolíneas podría generar nuevas rutas y oportunidades de crecimiento en el mercado aéreo internacional.

Compartir artículo