¡Escándalo en La Voz! ¿Manipularon las Voces? Eliminado Denuncia Fraude
Un escándalo sacude a La Voz Argentina tras las fuertes declaraciones de Martín Guerrero, un participante ecuatoriano que denunció manipulación de voces luego de su eliminación en la etapa de Knockouts. El programa, que cuenta con la participación de Lali Espósito, Miranda!, Luck Ra y Soledad Pastorutti como jurados, se encuentra ahora bajo el escrutinio público por supuestas irregularidades.
¿Qué pasó realmente en el Knockout?
Guerrero, quien formaba parte del Team Miranda!, se enfrentó a Josué Cordero. Martín interpretó "Si tú supieras" de Alejandro Fernández, mientras que Cordero cantó "La cosa más bella" de Eros Ramazzotti. La decisión final del jurado favoreció a Cordero, dejando a Guerrero fuera de la competencia. Sin embargo, el cantante ecuatoriano no tardó en expresar su disconformidad.
La Denuncia de Manipulación
En una entrevista con un medio de su país, Guerrero no se guardó nada. Afirmó que la edición televisiva no reflejó lo que realmente sucedió en el escenario y acusó a la producción de manipular las voces de los participantes. "Me di cuenta que habían manipulado mucho las voces, tanto la de él como la mía", declaró, generando una ola de reacciones en redes sociales.
El cantante añadió: "Es cierto que el Knockout lo gané yo. La misma gente de Córdoba me dice: 'Debiste haber pasado tú'. Y bueno, el que tenga ojos que vea y el que tenga oído, que escuche". Estas declaraciones ponen en duda la transparencia del concurso y abren un debate sobre la posible existencia de favoritismos o alteraciones en la producción del programa.
¿Respuesta de Telefe?
Hasta el momento, la producción de La Voz Argentina no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a las acusaciones de Martín Guerrero. La polémica continúa creciendo, y los seguidores del programa esperan una aclaración por parte de las autoridades del canal.
Este incidente plantea interrogantes sobre la integridad de los concursos de talento y la necesidad de garantizar la transparencia en cada etapa de la competencia. ¿Estamos ante un caso aislado o es una práctica común en este tipo de programas? El tiempo dirá.