¡Emoción en TN! Periodista se quiebra por Ley de Discapacidad

¡Emoción en TN! Periodista se quiebra por Ley de Discapacidad - Imagen ilustrativa del artículo ¡Emoción en TN! Periodista se quiebra por Ley de Discapacidad

En una jornada cargada de tensión política y sensibilidad social, la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La votación, que alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la sanción original, se produjo en medio de un clima emotivo, tanto en el recinto como en las calles.

Previo al debate legislativo, la vigilia en Plaza de Mayo y frente al Congreso fue el escenario de conmovedores testimonios de familias de personas con discapacidad, quienes reclamaban la plena vigencia de la norma. La cobertura de TN reflejó este sentir, pero fue el testimonio de uno de sus periodistas el que conmovió a la audiencia.

El quiebre de Santiago Martella en TN

Santiago Martella, periodista de TN, no pudo contener las lágrimas al escuchar los relatos de las familias presentes en la manifestación. Visiblemente emocionado, Martella compartió su propia experiencia personal, conectando profundamente con las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad y sus seres queridos.

"Todo lo que ellos cuentan también me representa y me refleja", expresó Martella con la voz entrecortada, relatando en primera persona la historia de un ser cercano. Sus palabras resonaron en la audiencia, generando un momento de gran empatía y visibilidad para la causa.

Martella destacó la importancia del apoyo familiar y la resiliencia de las personas con discapacidad. "Son chiquitos que tienen una magia especial, un corazón enorme. Ellos son los que nos dan fuerzas y nos empujan a poder seguir haciendo todas estas cosas", afirmó.

Un reclamo sentido

El periodista también hizo referencia a las demoras en los reintegros de tratamientos y terapias, una problemática que afecta directamente la calidad de vida de las personas con discapacidad. "Cuando vos ves que el reintegro de kinesiología o psicología tarda, se te cae la cara de vergüenza porque pasan los meses y no le pudiste devolver el sueldo a los profesionales", lamentó.

El rechazo al veto presidencial representa una victoria para las organizaciones de la sociedad civil y las familias que luchan por los derechos de las personas con discapacidad. La Ley de Emergencia en Discapacidad busca garantizar el acceso a la salud, la educación y el trabajo, así como promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades.

Compartir artículo