¡Atención Jubilados! ANSES: Fechas de Pago Agosto y Aumento Confirmado
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con el calendario de pagos de agosto de 2025 para jubilados, pensionados y beneficiarios de diversas prestaciones. Este martes 19 de agosto, se están acreditando los haberes según la terminación del número de DNI, tal como indica el cronograma oficial.
¿Quiénes cobran hoy, 19 de agosto?
- Jubilaciones y pensiones que no superan el haber mínimo: Titulares con DNI terminados en 7.
- Asignación Universal por Hijo (AUH): Beneficiarios con DNI terminados en 6.
- Asignación Universal por Embarazo (AUE): Beneficiarios con DNI terminados en 5.
- Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas: Beneficiarios con todas las terminaciones de DNI.
- Asignaciones de pago único (matrimonio, adopción y nacimiento): Beneficiarios de la primera quincena con todas las terminaciones de DNI.
Para conocer la fecha y lugar exactos de cobro, los beneficiarios pueden consultar el sitio web oficial de ANSES o a través de la aplicación Mi ANSES, utilizando su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Aumento de Jubilaciones en Septiembre: ¿Cuánto cobrarán?
Se ha confirmado un aumento del 1,9% en las jubilaciones a partir de septiembre de 2025. Este incremento responde a la fórmula de movilidad jubilatoria actual, que ajusta los haberes mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Con este ajuste, la jubilación mínima alcanzará los $320.277. Sin embargo, la incertidumbre reside en el bono de $70.000, que permanece congelado desde marzo de 2024. Si este bono no se actualiza, el haber mínimo (incluyendo el bono) será de $390.277.
Evolución Real de los Haberes
A pesar del aumento, las jubilaciones mínimas (con bono) se encuentran un 4,8% por debajo de los valores de noviembre de 2023 (último mes de la gestión anterior) y un 1,6% por debajo de septiembre de 2024, considerando la inflación. Por otro lado, las jubilaciones que superan la mínima y no reciben bonos han experimentado un aumento real del 4,8% interanual.
¿Cómo se Calcula la Movilidad Jubilatoria?
Desde abril de 2024, la fórmula de movilidad jubilatoria fue modificada por decreto. Anteriormente, los aumentos eran trimestrales y se basaban en una combinación del incremento de los salarios y la recaudación previsional de ANSES. El sistema actual ajusta los haberes mensualmente según la inflación.