¡Atención! Vuelve el Día del Niño: ¿Cuándo y por qué se festeja?

¡Atención! Vuelve el Día del Niño: ¿Cuándo y por qué se festeja? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Atención! Vuelve el Día del Niño: ¿Cuándo y por qué se festeja?

¡Vuelve el Día del Niño! ¿Adiós al Día de las Infancias?

El tradicional Día del Niño regresa a Argentina en 2025, revirtiendo la denominación de "Día de las Infancias" que se había implementado en 2020. Esta modificación fue oficializada mediante el decreto 562, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello.

El cambio de nombre, impulsado inicialmente por el Ministerio de Desarrollo Social, buscaba promover prácticas inclusivas y representar la diversidad de la niñez, considerando cuestiones de género, discapacidad, lingüísticas y regionales, todo ello desde una perspectiva de derechos humanos. Sin embargo, el gobierno actual ha decidido volver a la denominación original.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en Argentina?

El decreto establece que el Día del Niño se celebrará el tercer domingo de agosto de cada año. Esta fecha busca reconocer los derechos de los niños, promover su bienestar, desarrollo y protección.

Un poco de historia: ¿Por qué en agosto?

En 1956, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño. No obstante, cada país tiene la libertad de elegir su propia fecha de celebración. En Argentina, la tradición del festejo en agosto se remonta a principios de los años 60.

Más allá de los regalos: Reflexiones sobre la infancia

Si bien el Día del Niño es una fecha comercial importante, impulsada inicialmente por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, también es una oportunidad para reflexionar sobre la realidad de las infancias en Argentina. La ONU, al establecer el Día Universal del Niño, buscaba generar conciencia sobre la situación de los niños en todo el mundo.

  • Pobreza: La pobreza infantil en Argentina sigue siendo un problema persistente.
  • Soledad: Es crucial abordar la soledad que muchos niños experimentan.
  • Rol de los adultos: Reforzar el rol de los adultos como figuras de apego fundamentales para el desarrollo de los niños.

Con juguetes o sin ellos, el Día del Niño nos invita a reflexionar sobre el bienestar y los derechos de los más pequeños en nuestra sociedad.

Compartir artículo