¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan...

¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan... - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan...

La cotización del dólar en Argentina siempre genera incertidumbre. ¿Qué pasará en diciembre de 2025? Los 10 analistas más certeros del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) han publicado sus proyecciones, y los resultados son reveladores.

Dólar 2025: ¿Qué Dicen los Expertos?

Según el informe del REM, el Top 10 de pronosticadores estima un tipo de cambio nominal promedio de $1.312 por dólar para diciembre de 2025. Esta cifra es ligeramente inferior al promedio general del REM, que se ubica en $1.324 por dólar. Aunque la diferencia parezca mínima, refleja una tendencia constante: los analistas más precisos tienden a ser más conservadores en sus proyecciones de devaluación del peso.

Esta diferencia se observa también en las estimaciones para julio de 2025, donde el Top 10 proyecta un dólar a $1.201, frente a los $1.207 del REM total.

Inflación: ¿Qué Esperar?

El informe del REM no solo aborda el tipo de cambio, sino también las expectativas de inflación. Para junio de 2025, el Top 10 estima una suba mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 1,9%, mientras que el promedio del REM se sitúa en 1,8%. La inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, también presenta una diferencia similar: 2,0% para el Top 10 y 1,9% para el REM general.

Los analistas más certeros pronostican que la inflación mensual se mantendrá por debajo del 2% durante la segunda mitad del año.

¿Por Qué Importa Esta Información?

Conocer las proyecciones de los expertos es fundamental para tomar decisiones financieras informadas. Si bien las estimaciones no son una garantía, sirven como una guía para entender las posibles tendencias del mercado cambiario y la inflación. Estar al tanto de estas previsiones puede ayudarte a planificar tus inversiones, ahorrar de manera más efectiva y protegerte de los vaivenes de la economía argentina. Es crucial recordar que estas son solo proyecciones y el mercado puede variar.

Compartir artículo