Paro de Colectivos Inminente: UTA Amenaza con Medida de Fuerza a Nivel Nacional
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha emitido una fuerte advertencia sobre un posible paro de colectivos que podría afectar a numerosas regiones del país. La medida de fuerza se debe a la falta de pago de los salarios a los trabajadores, generando incertidumbre entre los usuarios del transporte público.
¿Qué detona el conflicto?
Según declaraciones del gremio, algunas empresas han manifestado no estar en condiciones de cumplir con los acuerdos salariales previamente firmados. La UTA ha insistido en que exigirán el cumplimiento de las obligaciones patronales para garantizar los derechos de los trabajadores.
José Luis Sabao, secretario general de la UTA de Corrientes, anunció que preparan una medida de fuerza para esta semana si las cámaras empresariales no revierten la situación salarial de los empleados. El reclamo principal es el pago del saldo pendiente y la actualización de la escala salarial, que debería haber alcanzado un mínimo de $1.270.000.
La postura de las empresas
Las empresas de colectivos argumentan que la quita de subsidios por parte del Gobierno Nacional les impide hacer frente a los costos salariales. La situación se ha tornado crítica y requiere una solución urgente para evitar la paralización del servicio.
UCRA Corrientes expresa su preocupación
Hugo Benítez, referente de UCRA Corrientes, ha manifestado su preocupación por los anuncios de paros que circulan sin una convocatoria oficial. Benítez destacó la importancia de escuchar todas las voces del sector y criticó a aquellos empresarios que impiden trabajar a los choferes que desean prestar servicio.
Posible paro el lunes 23 de Junio
Desde la UTA Seccional San Juan también se dio a conocer un comunicado donde se anuncia una posible retención de servicios de 24 horas a partir de las 00 del lunes 23 de junio si no se cumple con el pago de una diferencia salarial pactada el pasado 29 de mayo. La UTA denunció además descuentos por presentismo y por el paro nacional anterior.
- La UTA amenaza con un paro de colectivos a nivel nacional.
- El conflicto se origina por la falta de pago de salarios a los trabajadores.
- Las empresas argumentan la quita de subsidios como impedimento para cumplir con los pagos.
- UCRA Corrientes expresa su preocupación por la falta de transparencia en los anuncios de paros.